Entradas

DIDACTICA DEL PORRISMO

Imagen
  DIDÁCTICA DEL PORRISMO El porrismo a pesar de no ser reconocido todavía como un deporte varios estudios muestran que requiere el mismo esfuerzo físico que cualquier deporte para ejemplificar, lo dicho se describirán algunos ejercicios que demostraran lo contrario. Para empezar se explicara que es una dona grande (se forma cuando cerramos nuestros manos formando un puño y el dedo pulgar queda por fuera quedando una dona grande) y una dona pequeña (De la misma forma cerramos nuestras manos formando un puño donde el dedo meñique es el que resalta y se forma una dona pequeña). Luego vamos a explicar unos versy cheer motions, los cuales son Low v (Se usa la dona grande, codos totalmente por fuera hombros abajo, sin recoger los hombros, tienen que ir totalmente relajados y la cabeza tiene que ir totalmente recta) y el Touchdown ( los brazos van totalmente estirados para arriba sin doblar codos y los hombros totalmente relajados y destacando las donas pequeñas). Y par ten...

DIDACTICA DEL ATLETISMO

Imagen
  DIDÁCTICA DEL ATLETISMO El atletismo es un deporte muy complejo ya que abarca muchas modalidades y los deportistas no se especializan en una sola modalidad, ellos casi siempre abarcan de dos a tres modalidades, por ende el entrenamiento es un poco complicado.  En la primera parte se explicara la disciplina de vallas junto con algunos ejercicios del mismo, además de explicar las tres posturas básicas que se necesitan para aprender a salir de un partidos y las faces de carrera Y para la segunda parte pasaremos a aprender la técnica del salto largo y luego se integraran los cincuenta y cien metros. Esta practica es muy buena debido a que se abarcan varias modalidades. 

Didáctica del patinaje

Imagen
  DIDÁCTICA DEL PATINAJE La iniciación deportiva del patinaje tiene varias formas de enseñar con patines y en el pasto o en zapatos y en la pista normal y para esta vez por escasez de patines e implementos de patinaje se realizo en zapatos (Off-skate). Se realizaran los siguientes gestos técnicos guiados por el o la instructora, Y luego de treinta segundos haciendo cada ejercicio, los estudiantes harán el gesto pero solo, sin guía del instructor. Posición básica con braceo. Empuje con  braceo. Empuje con traslado de cadera con braceo. Técnica de curva de desplazamiento. Esta iniciación es muy buena ya que para el patinaje primero se necesita equilibrio y técnica, ya después con esas dos cosas es mas fácil el adquirir la fuerza y otras habilidades físicas.

Didáctica del golf

Imagen
  DIDÁCTICA DEL GOLF Para la iniciación al golf, la actividad se dividirá en 3 etapas del movimiento Back swing: En este ejercicio la persona se tiene que poner al frente de la pelota con el palo en sus manos, para llevarlo a cabo eleva el palo ladeando tus puños progresivamente, también tienes que ladear tus hombros y cadera Descenso: Corresponde a la fase de descenso del palo hacia la pelota, el impacto hace que la gravedad haga volver los hombros, brazos y el palo hacia la pelota de una manera rápida se tiene que relajar los puños mucho antes del impacto hacia la pelota y esto le va hacer dar mas potencia al palo, no se para el movimiento a la hora del impacto Finish: Se deja que la pelvis, los hombros y el palo se dejen llevar por la rotación, el pie que se encuentra atrás se despegara de una manera muy natural para acompañar el recorrido, el palo terminara su recorrido por encima del hombro y por encima del tronco en dirección hacia el objetivo Cada fase se realizará durante 2...

didáctica del futbol tenis

Imagen
  DIDÁCTICA DEL FÚTBOL TENIS  Debido a que el fútbol tenis es un deporte combinado debe tener técnicas y reglas de ambos deportes. Para esta practica se realiza un mini torneo con eliminación directa, los grupos se harán al azar, enumerando a las personas del uno al cinco, para que un equipo gane se debe hacer tres puntos. Para hacer los puntos todos los integrantes del equipo deben tocar en balón al menos una vez y no importa si el balón lo toca el mismo integrante mas de una vez. Además el balón solo puede picar una sola vez en el piso; el saque se debe hacer en orden y cada vez que se hace un punto cambia la persona que saca, la idea es que todos saquen antes de que la primera persona que saco vuelva a sacar. 

Didáctica del bmx

Imagen
    DIDÁCTICA DEL BMX Aunque parece que el BMX solo se podría practicar en la cicla no es así, es igual que en el patinaje, no siempre la iniciación se hace con el implemente, en este caso con la cicla. Para el primer ejercicio, se practicara el equilibrio estático. En una fila se ubicaran todos los estudiantes y a las personas que estén en cada extremo de la fila se les entregara una botella con agua y deben ponerla en el suelo, recogerla y pasarla a la otra mano, ponerla en el suelo de nuevo y así sucesivamente sin perder el equilibrio y a los dos pitidos cambiaremos el pie de equilibrio, se harán tres repeticiones por cada estudiante. Para el segundo ejercicio se seguirá practicando el equilibrio estática pero esta vez  el estudiante tendrá simular que esta haciendo equilibrio con el manubrio en la mano (Palo de escoba) y con un solo pie en un balón bozu (Para inestabilidad) se hará equilibrio primero el pie derecho y luego se cambia al pi...

Didáctica del soofball

Imagen
 DIDÁCTICA DEL SOOFBALL Para este deporte que no es muy común en Colombia hay que aprender las técnicas y un poco de las reglas. Esta practica será  un circuito y se dividirá en tres partes. En la primera parte habrá se practicara el lanzamiento, y la atrapada además  de la comunicación. Se organizaran en grupos de a tres personas donde cada grupo tiene su pelota, se harán de manera vertical en la cancha con una distancia aproximada de diez metros cada uno, el del centro le mandará un pase con la mano de manera rastrera para que el compañero reciba la pelota pateándola a media altura al compañero más lejano y este tendrá que recibirla con las manos sin dejarla caer (se repite durante cuatro minutos). Para la segunda parte se dividirá el grupo en dos y cada uno tendrá cinco pelotas, se utilizarán las dos canchas de banquitas que estarán ubicadas en la línea del arco y los grupos se harán en la línea de las dieciocho punto cincuenta o la línea del área que está enfrente del...